-S2. Actividad 2. Modelo educativo de la UnADM-

-S2. Actividad 2. Modelo educativo de la UnADM-




*Esta nube de palabras me resulto muy divertida de realizar, además de que permite crear una memoria visual del tema lo cual me gustó mucho, la realicé en una página distinta a la sugerida, lo cual me resulto más sencillo, adjunto el link por si a alguien le interesa.


Reflexión

Hola compañeros al leer más sobre el modelo educativo de la UnADM he descubierto que es muy interesante, ya que no se basa en los modelos tradicionales en donde el docente explica y los alumnos memorizan.

En la UnADM el modelo es más autónomo, el alumno gestiona su tiempo y su aprendizaje, la comunicación es bidireccional, ya que se construye desde ambos lados (docente-estudiante), lo cual resulta más didáctico para nosotros.

Las actividades al ser en un ambiente en línea, hacen a este modelo más accesible e inclusivo, ya que no importa tu edad, si tienes alguna limitación física, mientras tengas acceso a internet puedes tener a tu alcance la oportunidad de cursar una carrera.

Me resulta muy atractivo que esté vinculado con el contexto social, esto nos prepara para un ambiente laboral más real, porque se basa en competencias y aplicación de conocimientos, a diferencia del modelo tradicional que nos preparaba en la teoría, pero al llegar a la práctica nos topábamos con muchas dificultades puesto que no nos planteaban escenarios reales.

En conclusión, creo firmemente que hice una excelente elección al inscribirme en UnADM, porque el proceso de aprendizaje después de tantos años sin estudiar, se vuelve difícil y este al ser más dinámico nos facilita realmente aprender en lugar de padecer con los métodos tradicionales.

Gracias por leer mi reflexión acepto comentarios y sugerencias.

Saludos.

 

Comentarios

  1. Hola Ma.Guadalupe coincido contigo en que este modelo nos permitirá poder darnos el tiempo suficiente para concluir nuestros estudios, al igual que tú estoy retomando mis estudios después de un largo tiempo de haberlos dejado. te deseo mucho éxito y sigue adelante.

    ResponderEliminar
  2. Buen día Maria Guadalupe.

    la modalidad de enseñanza que tiene la UnADM es de gran nivel académico y concuerdo contigo que es mucho mas didáctica y de fácil acceso esto permite ingresar desde cualquier punto donde nos encontremos ya sea en la casa o el trabajo , te deseo mucho éxito que todas tus metas estudiantiles en esta gran universidad se cumplan.

    ResponderEliminar
  3. Hola Guadalupe, estoy de acuerdo contigo. Este tipo de modelo educativo nos prepara para adaptarnos al entorno laboral real, donde tienes que adquirir experiencia siendo autodidacta además de que nos facilita el aprendizaje al momento de estar en un ambiente donde debes tener la capacidad de solucionar problemas.
    Muchas gracias por tu reflexión.
    Saludos.

    ResponderEliminar

  4. ¡Hola María Guadalupe!
    Me identifico con tu reflexión, al igual que tu llevo bastantes años sin estudiar, y como bien lo dices el modelo educativo de la UnADM, esta diseñado para casos como el tuyo y el mío, así que no hay pretextos, a estudiar, saludos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Maria Guadalupe


    Yo también disfrute mucho realizando esta actividad, creo que ha sido mi favorita hasta ahorita, la verdad desconocía esta herramienta visual que es muy útil para sintetizar un tema, y me recuerda a lo que en mis tiempos llamábamos lluvia de ideas. Creo que abusare de este recurso didáctico de ahora en adelante.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Hola,

    Primero que nada, muchas gracias por el link, me fue muy útil. Quiero compartirte que también en mi caso he pasado muchos años sin estudiar, y sinceramente, este sistema se vuelve mucho más atractivo que los presenciales, además de que es una gran oportunidad apra que podamos manejar nuestros tiempos y aprender a organizarnos mejor para lograr nuestras metas.

    En todo caso, te agradezco tu reflexión y te deseo mucho éxito.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Hola Guadalupe!
    Me pareció muy bueno de tu parte dejarnos la página donde creaste tu nube de palabras, ya que se supone que estas dinámicas fomenta el trabajo en equipo, el cual es muy importante tanto en lo laboral como académica. El ayudarnos los unos a los otros creo yo que es lo principal ya que este valor se ha corrompido a lo largo de los años como sociedad.

    Asimismo, estoy de acuerdo con tu punto de vista, ya que la UNADM nos esta ayudando a crear un buen perfil profesional, donde ser autodidacta se vuelve primordial a estar memorizando como en el sistema tradicional.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Hola María Guadalupe!

    Es interesante leer el entusiasmo de tus palabras en tu reflexión sobre el modelo educativo de la UnADM. Comparto ésta emoción porque considero que sin lugar a dudas la UnADM es una excelente opción para continuar nuestros estudios y desarrollar al máximo nuestras capacidades. Hoy en día es imperativo actualizarse en prácticamente todas las ramas del conocimiento. Y creo firmemente que si algo te aporta la UnADM es precisamente esa capacidad de investigar e ir más allá de lo que se puede aprender en el aula virtual.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Buena tarde María Guadalupe, es agradable a la vista tu blog, me gusto bastante el árbol de la nube de palabras.
    Al igual que los otros compañeros compatibilizo con ellos y contigo en cuanto a la flexibilidad del modelo educativo que nos proporciona la universidad, es importante prestar atención a las actividades y elaborarlas sin inconvenientes, puesto que las actividades del día a día suelen ser cargas pesadas.
    Te deseo mucho éxito.

    ResponderEliminar
  10. Hola Guadalupe.
    Me gusto tu nube de palabras, personalmente creo que sintetiza muy bien lo que es el sistema educativo de la UnADM

    ResponderEliminar
  11. Hola Guadalupe, me agrado mucho tu blog, y concuerdo contigo en lo valioso que es que este vinculado con un contexto social, y que nos prepare para un ambiente laboral real. saludos

    ResponderEliminar
  12. Hola, Guadalupe.

    Me gustó mucho tu nube y tu reflexión. Me agrada que estés queriendo recuperar tus estudios, si le echamos ganas vamos a salir adelante sin problema.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Que tal Guadalupe, muy bueno tu aporte de información del modelo educativo que nos ofrece la plataforma de la UnADM gracias a estas herramientas tecnológicas y plataformas amigables podremos realizar mejor nuestras actividades, y un plus dejarnos la liga donde realizaste tu actividad nube de palabras. saludos y éxito en esta etapa.

    ResponderEliminar
  14. Hola Guadalupe.
    Haciendo el recorrido por los blogg me encuentro con el tuyo, el cual está muy bien estructurado además de contar con mucha información útil y clara.

    Gracias por compartir con nosotros, parte de tu material y tus recursos.

    ResponderEliminar
  15. Buenas noches, quiero felicitarte por tu trabajo, te ha quedado bastante bonito, y coincido mucho con lo que escribiste en tu reflexión, cuando uno deja de estudiar por mucho tiempo y después retoma sus estudios, se siente como algo tan nuevo, al menos a mi me paso, deje de estudiar por 7 años y me sentía toda ‘’oxidada‘’ por así decirlo, pero una vez que comienzas a echarle ganas, todo se vuelve mas sencillo, saludos.

    ResponderEliminar
  16. Hola Maria Guadalupe me encanto tu diseño del blog y en especial de la imagen que utilizas en tu Nube de palabras de un árbol, representando por los conceptos del modelo educativo de la universidad, como frutos del conocimiento, muy buena interpretación metafórica de lo que es la UnADM.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  17. Hola, compañera gracias por compartir tu blog, me gustó mucho la imagen de árbol de la nube de palabras.
    Al igual que tú, me lleve una grata sorpresa al conocer más a fondo como funciona. Esta casa de estudios.
    Espero aprovecharla lo más posible.
    Un gusto saludarte!!!

    ResponderEliminar
  18. Compañera María, un gusto saludarte y comentarte que visité tu blog. Qué bueno que te animaste a explorar más herramientas de las sugeridas, justo lo comentaba también en el mío, y mejor aún que lo compartas y concuerdo contigo totalmente, entre más avanzo en las actividades más me convenzo de que ingresar en la UnADM fue una excelente desición.
    Como observaciones te comento que de principio no se ve la forma de tu nube, está muy oscuro el fondo, viendo mas a detalle me percaté de que es un árbol y en una frase en tu nube que dice “Proceso de aprendizaje” la “de” hay que omitirla preferentemente, recuerda que solo son palabras frecuentes y principales. Sigue adelante.

    ResponderEliminar
  19. Hola Guadalupe, me gusto mucho el diseño de tu nube de palabras ,y tu reflexión sobre el modelo educativo es muy claro de entender. Que bueno que quieres cumplir más metas como cursar la universidad, gracias a esta universidad podemos seguir mejorando nuestos estudios ,saludos.

    ResponderEliminar
  20. hola Guadalupe, muy atractiva tu nube, igualmente no la hice en ls paginas sugeridas ya que me marcaba error , con relación a tu reflexión coincido contigo en que se nos den las armas pero es totalmente nuestra responsabilidad el hasta donde queremos llegar y se nos brinda un panorama de la vida real y no como la enseñanza tradicional.

    ResponderEliminar
  21. Es grato leer tu reflexión sobre el modelo educativo de la UnADM. Comparto tu emoción ya que considero sin lugar a dudas que la UnADM es una excelente opción para quienes , como tú y yo, deseamos seguir progresando y cumpliendo metas, espero ésta sea una más.

    ResponderEliminar
  22. Buenas tardes, me es muy grato leer tu reflexión y me atrevo a decirte que estoy muy de acuerdo ya que la principal razón por la que decidí estudiar en la UNADM es por el modelo educativo que es accesible y autónomo. Te felicito y te deseo mucho éxito.

    ResponderEliminar
  23. Buenas noches compañera la felicito por esas ganas de superarse
    mucho éxito y muy bonito su blog.

    ResponderEliminar
  24. Hola buenas noches, me gusto el tema de tu blog, y tu nube se ve bonita con cada una de las palabras que representa esta modelo, coincido con tu reflexión en el punto que esta institución nos prepara para un contexto social, es decir la vida misma y nos facilita el aprendizaje con sus herramientas tecnológicas. Deseo que cumplas todas tus metas y éxito.

    ResponderEliminar
  25. Buena noche compañera María Guadalupe, tu blog me parece muy accesible y cada una de tus actividades acorde con lo solicitado, aunque considero que nos debemos de ajustar a los plazos establecidos para cada una de las secciones y actividades correspondientes. Tú nube de palabras es muy visual con el fondo negro, lo que permite que resalten cada una de los conceptos que identificastes del modelo educativo de la UnADM.

    ResponderEliminar
  26. Hola compañera, tu nube me parece muy visual, es fácil observarla con esos colores y además es muy completa y me gusta tu reflexión coincido contigo de que esta universidad nos ayudará a los que tenemos mucho sin estudiar por su exelente modelo flexible.
    Saludos y que tengas éxito!

    ResponderEliminar
  27. Hola compañera, buena tarde.
    En lo personas es muy grato leer tanto entusiasmo, me llena de ánimos y espero sigamos así todos para lograr nuestras metas.
    Muy agradable tu reflexión, bastante explicada.

    ResponderEliminar
  28. Hola Guadalupe, me parece muy interesante tu reflexión sin duda alguna es muy importante saber que también nosotros como alumnos tenemos responsabilidades y obligaciones dentro del aula virtual, tu reflexión ha sido muy clara pues el modelo educativo es muy flexible. Saludos

    ResponderEliminar
  29. Saludos compañera, que interesante reflexión referente al contexto social que tiene mayor inclusión dentro de los alumnos, que buena selección de colores tienes.

    ResponderEliminar
  30. Hola Maria Guadalupe

    Me gusto tu reflexión, y comparto contigo el punto que mencionas, que al ser una educación en linea pueden acceder cualquier persona en cualquier lugar y eso es excelente para los que tienen alguna otra actividad en sus vidas o alguna limitación física como lo mencionas.

    Buena reflexión.
    Saludos y éxito.

    ResponderEliminar
  31. magaly de jesus montiel martinez21 de junio de 2020, 16:25

    hola María, me parece muy interesante tu reflexión ya ya que concuerdo contigo en muchos aspectos por ejemplo en que la unadm realmente es una institución orientada a formar profesionales que llevan un conocimiento no solo teórico ya que por mi propia experiencia al estudiar en un sistema basado en la teoría al llegar al campo laboral sinceramente te encuentras con muchas dudas y de tal forma que lo que aprendes es solo el principio unamd nos permite no solo incluir la escuela en tu día a día si no también administrar nuestro tiempo y por si fuera poco hace que nos volvamos autónomos a la hora de investigar y aprender es muy bonito ver que este sistema no hace selección de acuerdo a estatus sociales económicos simplemente pide tener acceso a interne y computadora o table así de sencillo permitiendo a cualquiera acceder y lograr una superación personal, me gusto mucho tu nube me pare, ce completa, así como tu perfil.
    Mucho éxito en tu proyecto

    ResponderEliminar
  32. Buenas tardes, compañero
    Concuerdo con usted no es la típica escuela donde el maestro dicta y los alumnos memorizan por eso es una escuela autodidacta, y si cometemos algún error hay que superarlo como todo, su nube de palabras tiene las adecuadas saludos

    ResponderEliminar
  33. ¡Hola María Guadalupe!

    Me pareció muy acertada tu reflexión y me ha llamado la atención la forma en que te expresas al escribir y organizar tu trabajo. Al igual que tú llevo bastante tiempo sin asistir a clases formales, y me parece una excelente oportunidad el contar con universidades que fomenten la inclusión y flexibilidad en su modelo académico.

    ¡Sigue adelante!

    ResponderEliminar
  34. Hola maría guadalupe:

    Me encanto tu nube de palabras y de verdad coincido contigo creo que es una excelente elección en estudiar es la UnAadm, ya que podemos estudiar a nuestro ritmo y poder organizarnos en tiempo.
    Muchas felicidades!!!!

    ResponderEliminar
  35. Hola buenas noches compañera,
    me gusto mucho tu nube de palabras es muy interesante su diseño como contenido,realmente muy buen trabajo estas realizando espero continues asi.
    te deseo mucho exito saludos

    ResponderEliminar
  36. Hola Guadalupe.

    En tu trabajo realizado en a nube si te recomendaria poner un tamaño más grande para su observación , el diseño excelente, la gama de color buena elección y las palabras muy concretas.

    Te deseo mucho éxito!!

    ResponderEliminar
  37. Hola compañera Guadalupe, al igual que tu disfrute mucho esta actividad, si bien era algo laboriosa me agrado mucho hechar a volar la creatividad y sentirme libre de formar con los conceptos una figura. Se me hizo muy interesante la parte en la que dijiste que la vinculación con el contexto social ofrece un "ambiente mas real" y pues si ya que son problematicas reales de las cuales tendremos que proponer solucionarlas en el futuro. Te quedo bonito tu árbol compañera. Felicidades!

    ResponderEliminar
  38. Hola!!! Super bien tu nube de palabras. Concuerdo contigo es una universidad dinámica y accesible con nuestros tiempo.
    Te deseo mucho éxito!!!

    ResponderEliminar
  39. Hola, Compañera!

    Se me hace muy interesante tu reflexion, es muy dinamica y a mi parecer expresas lo que la mayoria de nosotros tenemos en mente.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  40. Buenas tardes Maria, un gusto saludarte y te comento que tienes razón en decir que el modelo educativo de esta universidad en el que podamos llevar mas un relación de colaboración es lo que nos fructificara mas en el aprendizaje.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  41. Buenas noches compañera.
    Sí, sin duda nuestra elección es la mejor; ahora será necesario continuar este arduo y nuevo camino en la UnADM siempre con gran Compromiso y Constancia. Éxito!

    * Curioso, no me funcionó a mi es página para la nube de palabras.

    ResponderEliminar
  42. Hola, buenas tardes.
    Estoy totalmente de acuerdo contigo, sin duda alguna hemos hecho una excelente elección.
    En adelante debemos poner nuestro máximo esfuerzo y compromiso para poder cumplir nuestra meta.
    Saludos y mucho éxito.

    ResponderEliminar
  43. Hola buen día.
    Concuerdo contigo ya que nos dará tiempo para poder realizar nuestras actividades, te deseo lo mejor.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  44. ¡Hola compañera María Guadalupe!

    Esperando te encuentres de lo mejor, quiero comentar que me gustó mucho tu nube de palabras; el contraste de colores, la forma de árbol, percibo que tienes mucha creatividad.

    ¡Éxito!

    ResponderEliminar
  45. Hola María, el diseño de tu nube de palabras es innovador, me da gusto tu iniciativa de investigar otras opciones para elaborarla y te agradezco por compartirla. La selección de palabras enmarca bien el modelo educativo.

    ResponderEliminar
  46. María, el diseño de la nube con otra herramienta es muy atractivo y por otra parte la selección de palabras es muy elocuente.

    El modelo educativo bajo el cual se rige la carrera, nos permite desarrollar nuestras competencias y la aplicación de los conocimientos. Por otra parte, debemos aprovechar las facilidades que nos brinda el esquema de estudiar en línea.

    ResponderEliminar
  47. hola buenas noches lupia es un gran honor entrar en tu blog y poder apreciar tus trabajo muy buenos, como ya se a mencionado en otros comentarios tu diseño de tu pagina esta de 10 y la información que compartes es de mucha ayuda para poder darse cuenta de como se pueden realizar las actividades para los que tienen duda de como hacerlas, me gusto tu punto de reflexión que habla que cualquier persona sin importar su edad o si es que tiene alguna discapacidad puede estudiar desde la comodidad de su casa, te deseo lo mejor de lo mejor y sigue echándole muchas ganas, te mando un gran saludo y mis mejores vibras,

    ResponderEliminar
  48. María! Buen día.

    Me parece interesante lo que comentas sobre la practicidad en las carreras y tienes mucha razón ya que anteriormente sales de la universidad únicamente sabiendo lo teórico, sin embargo empiezas tu vida laboral para poder poner en practica todo lo aprendido, pero muchas veces no es lo mismo y se siente como empezar de cero.

    Mucho éxito!

    ResponderEliminar
  49. Hola compañera, esta muy padre tu blog, vas muy adelantada me encanto tu nube de palabras y tu reflexión, te deseo mucho éxito.

    ResponderEliminar
  50. Buenas noches María, tu nube de palabras muestra un contenido muy centrado en el Modelo educativo de la UnADM, además de la combinación tan acertada que utilizaste, tanto en el diseño de la forma como de las palabras. Considero que los colores hacen que la información resalte y comprendamos lo que es el Modelo educativo a partir de los términos que utilizaste.
    Estoy segura que nos irá muy bien en esta empresa que iniciamos.
    Saludos cordiales
    Gisela Quevedo

    ResponderEliminar
  51. Hola, María. Espero te encuentres muy bien.

    Sin duda concuerdo contigo, el modelo educativo que propone la UnADM es totalmente innovador, donde se busca que el estudiante sea su propia fuente de conocimientos y aprendizaje, ya sea a través de la investigación o mediante retroalimentación con los participantes de otros grupos. Espero que podamos aprovecharlo al máximo. Te deseo mucha suerte, saludos.

    ResponderEliminar
  52. Hola María.
    Tu nube de ideas es ta bien realizada, ya que es llamativa. En cuanto a tu reflexión estoy totalmente de acuerdo que nos permite ser autónomos, ademas de que es un modelo educativo inclusivo, lo que hace que se una experiencia muy enriquecedora porque podemos tener diversidad de perspectivas.

    ResponderEliminar
  53. buen día María Guadalupe.

    Me llamo la atención el diseño de tu nube de palabras, y en cuanto a tu reflexión, concuerdo contigo en la idea de que este modelo educativo fomenta la autonomía del estudiante y que ademas es inclusivo pues como lo mencionas, no importa la edad ni la capacidad física siempre aque cuentes con una conexión a internet y habilidades básicas en el uso de una computadora este modelo se vuelve una opción viable.

    ResponderEliminar
  54. Hola María, me agrada tu blog, y me doy cuenta de lo organizada que eres en tus estudios y seguro lo eres en tu trabajo, tu agenda está super organizada, espero puedas darte una vuelta por mi blog, espero tus comentarios, saludos.

    ResponderEliminar
  55. Hola muy interesante tu blog y tu reflexión, ya que ciertamente estamos acostumbrados a la enseñanza presencial y a muchos nos cuesta entender la educación a distancia, es por ello que es importante contar con una introducción asertiva a la vida universitaria en linea y a distancia.
    Muchas felicidades compañera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog